jueves, 15 de octubre de 2009

Celebrando nuestro Aniversario

Con mucho entusiasmo celebramos los 97 años de nuestra institución, por tal motivo estuvimos realizando divertidas y amenas actividades en las que participó todo el personal y los niños y niñas. El acto central tuvo lugar en el Auditorium de la Casa de la Cultura sonde se homenagearon Docentes, Administrativos y Ambientalistas; amenizado por la prestigiosa Banda del Estado, el grupo musical de la UPEL "Guamache, Tuna y Cardón" y tambien la destacada participación del Ballet Folklórico Santa Ana. Después de culminado el acto protocolar celebramos con un pequeño refrigerio todos los agazajados.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Perlas Bailarinas


El grupo de baile "Danzas Perlas margariteñas" de la Península de Macanao, con sus casi cincuenta integrantes y veintiún años de experiencia visitaron nuestra escuela para presentar su trabajo en pro del patrimonio cultural de nuestro país, unas lindas presentaciones de diversiones muy coloridas y llenas de mucho profesionalismo. Los niños y niñas de la escuela disfrutaron y dieron las gracias con muchos aplausos y sonrisas.

viernes, 9 de octubre de 2009

La Radio en la Escuela

Fuente: Zaida León. La "Radio Escolar" está planteada para funcionar como generadora de información dentro de la escuela, a través de un equipo muy básico de cornetas, amplificadores y micrófonos, para que se escuche dentro del área de la misma. Divulgará acontecimientos, noticias de interés, dentro de principios pedagógicos para enseñar el funcionamiento de una radio e inculcar el pensamiento crítico en los niños y niñas ante las diversos mensajes comunicacionales a que son expuestos cotidianamente.
Para entrar en contacto con la Radio Escolar es necesario diferenciar una Radio Comercial y una Radio Comunitaria: una Radio Comercial es la que se encarga de trabajar con pautas publicitarias para comercializar y generar dinero para la misma; por otro lado, una Radio Comunitaria busca democratizar el espectro radiológico de nuestro país y constituirse como una herramienta para buscar soluciones y alternativas a los problemas y necesidades de tu comunidad.

II Juegos "Heroina Luisa Cáceres de Arismendi"

En entrevista con el Maestro Giovanni Colmenares, entre el 20 y el 30 del presente mes de Octubre celebraremos en nuestra escuela los II Juegos "Heroina Luisa Cáceres de Arismendi" para conmemorar el aniversario de nuestra institución. Aquí se encontrarán el Colegio "Guayamurí", el liceo "Francisco Esteban Gómez", la escuela "Andrés Eloy Blanco", la Escuela Bolivariana "Plácido Maneiro", el Centro Bolivariano de Informática y Telemática "Luis Beltrán Prieto Figueroa" y una representación local de la Misión "Barrio Adentro". Los juegos pautados serán: Baloncesto, Ajedrez, Tenis de Mesa, Fútbol Sala y Voleibol.

lunes, 5 de octubre de 2009

Proyecto Canaima

Aquí les presentamos una muestra más de lo que significa el Proyecto Canaima para nuestro país.

sábado, 3 de octubre de 2009

Prueba este Juego Educativo

Childsplay

Este Juego educativo permite al estudiante desarrollar destrezas en el uso de la computadora a la vez que aprende a relacionar el sonido de las letras y los números con su forma escrita.

La página del autor es http://www.schoolsplay.org/

Efemérides de Octubre

viernes, 2 de octubre de 2009

Manos a la Siembra

Hoy los docentes se dedicaron al programa escolar "Manos a la Siembra". Este programa fue diseñado por el sociólogo e intelectual venezolano Carlos Lanz con el objetivo de lograr la soberanía alimentaria en la nación. En todos los espacios de nuestro país se desarrollan diversas actividades para generar el impulso necesario para este fin: producir, procesar y distribuir alimentos y semillas. Las especies regionales también cumplen un papel importantísimo como por ejemplo nuestro Pandelaño.
En la U.E.N.B. "Luisa Cáceres de Arismendi" se ha planificado la creación de Composteros y Canteros para no sólo sembrar en la tierra, sino sembrar en las mentes y corazones de los niños y niñas que se desarrollan en sus aulas la importancia del trabajo, de la soberanía alimentaria y el amor por la naturaleza.

Enlaces interesantes: Lombricultivos, Hidropónicos

Chispitas en la Web


Hoy 02 de Octubre del 2009 comienzan a brillar en la Web muchas mas CHISPITAS de nuestras aulas. En este espacio dedicado a divulgar el trabajo en los diferentes ambientes de nuestra escuela, donde se forman en valores los pilares de nuestra futura sociedad, los niños y niñas del Estado Nueva Esparta.

Aqui estará a disposición de la comunidad educativa y en general toda la información del trabajo que se desarrolla en la institución, así como las informaciones difundidas en el PERIÓDICO ESCOLAR CHISPITA, PERIÓDICO MURAL y RADIO ESCOLAR.